
En noviembre de 2024 recibí la llamada de una madre que buscaba sesiones de yoga para su hija de 17 años, que había intentado suicidarse cortándose las venas en Halloween. La psicóloga o psiquiatra (no recuerdo de qué especialidad médica) le recetó fármacos, los llamados medicamentos para adormecer sus emociones, sentimientos y pensamientos. Además de los fármacos, le aconsejó que practicara una actividad física. Ella eligió el yoga.
Mamá estaba en muy mal estado de energía. Muy delgada, con la cara y los ojos apagados. Atravesaba un divorcio inesperado y un intento de suicidio de su única hija, de la que se empeñaba en subrayar que tenía un retraso, un cromosoma de menos o de más, o diferente. Confieso que no lo entendí. Eso no me importa. Lo importante es cómo se siente ella consigo misma y cómo se siente la madre con su hija.
Dos días después, llamaba a la puerta de una casa preciosa. Apareció una chica morena, bajita y redonda, vestida toda de negro, con ojos dulces y una sonrisa brillante. Estaba muy contenta de asistir a su primera clase de yoga. Me enseñó su habitación y su altar a la diosa Hécate, la diosa de las brujas. Me contó su historia con mucho entusiasmo, que antes formaba parte de la religión Wicca pero que ahora era una bruja devota de la diosa Hécate.
Miré a la pared encima de la cama y vi tres cuadros, todos ellos con una pintura oscura de una mujer joven cortándose las venas y llorando lágrimas negras de dolor. Le pregunté quién le había regalado los cuadros. Me contestó: «Mamá».
Estaba preocupada. Una madre que pone este tipo de cuadros encima de la cama de su hija, para que los mire todos los días al levantarse y al acostarse, y que además intentó suicidarse, no puede estar bien psicológica, emocional ni espiritualmente.
En cuanto tuve ocasión, le pedí a mamá que descolgara los cuadros y los tirara. Los cuadros debían ser sustituidos por las hermosas Diosas de la Naturaleza, que aportan belleza, valor y alegría cada día al despertarnos. Me sentí aliviada cuando aceptó.
La joven se sentía sola. No tenía amigos. Sus padres tenían poco tiempo para prestarle atención. Ambos con el corazón cerrado. Más preocupados por su vida social que por su vida afectiva.
Ella nunca había hecho yoga. Le expliqué que íbamos a hacer un tipo especial de yoga, yoga en la línea del corazón. El objetivo era alinear el cuerpo, la mente y las emociones con el corazón. Darnos cuenta de que nuestro corazón es nuestra fuente de vida, amor, alegría, paz, sabiduría y luz. Y cada uno de nosotros tiene que cuidar de su propio corazón, llenarlo de energías de alta vibración.
La joven siguió la clase maravillosamente bien. Diciendo entre posturas y respiraciones: ¡Esto está muy bien!
Al final no quería ni abrir los ojos. Estaba tan feliz. Sonriendo, inundada de amor. Su propio amor.
Sus deberes, o trabajo para el corazón, eran hacer yoga en la línea del corazón por su cuenta, al menos dos veces por semana. A través de mi libro que le regaló mamá, yoga en la línea del corazón para niños. Y así lo hizo. Empezó a ganar autonomía, rutina y disciplina. Y cada vez que practicaba, limpiaba su energía negativa.
Después de cuatro sesiones conmigo, parecía otra niña. Dejó de vestir completamente de negro y empezó a llevar otros colores. Comprendió que los colores simbolizan la vida y la curación. Se dio cuenta de que todo es energía, negativa o positiva, que es una gran responsabilidad ser una bruja que manipula las energías que traen el mal en lugar del bien. Se dio cuenta de que las energías negativas habían estado a punto de acabar con su vida.
Sintió el poder de su corazón transformándola en una chica mucho más bella, sabia, segura de sí misma, llena de autoestima, de valor, incluso su columna vertebral se enderezó. En sus propias palabras: - ¡Nunca me sentí tan bien! Estoy llena de autoestima. Soy feliz.
Le enseñé que la vibración del corazón atrae a las personas y las situaciones. Si vibras con amor, atraerás el amor. Si estás vibrando en el dolor, atraerás el dolor. Aquella semana, la joven atrajo a una amiga. Estaba feliz porque ya no se sentía sola.
Por primera vez, superó su timidez y empezó a hablar en clase.
Estaba radiante.
Quería aprender Reiki como regalo de Navidad. Qué niña tan especial.
Mamá miraba. Parecía feliz por su hija. Pero seguía enferma e insistía en ir a sus citas con el psiquiatra o el psicólogo, pero no volvía a casa feliz. Nadie es feliz lejos de su corazón. Le pregunté si quería hacer una sesión de yoga en la línea privada del corazón. Me dijo que no tenía dinero. Con una villa de lujo, un Mercedes en la puerta y un fin de semana en Londres, cuestioné en silencio la veracidad de su respuesta.
Cuando terminó un mes de clases de yoga de Heartline, la madre no quiso que su hija tomara más clases. Dijo que lo haría por su cuenta y que se uniría a un grupo. Me quedé de piedra. Le dije que su hija no estaba preparada, que aún necesitaba asesoramiento individual. Que su actitud la perjudicaría. No me hizo caso.
Me dijo que practicaría mis enseñanzas todos los días y que le habían salvado la vida.
Dos semanas más tarde, recibí otra llamada de un amigo que conocía a una chica de 14 años que había intentado suicidarse cortándose las venas.
Me voy a Lisboa para llevar el yoga al corazón de otra chica guapa e inteligente que está deprimida porque su familia está lejos de su corazón.
La cura está en darse cuenta de que los padres hacen todo lo posible por querer a sus hijos, porque el amor que los padres sienten por sus hijos es una prolongación del amor que sienten por sí mismos. La curación reside en no esperar que los padres se amen, sino en aprender a no repetir los patrones de los antepasados. Ten compasión y perdónales, ¡no saben lo que hacen!
Identifica las heridas del alma que tus antepasados arrastran y transmiten de generación en generación. Mírate a ti mismo, ¿qué herida llevas? ¿Abandono, traición, rechazo, humillación o injusticia? Sólo el amor propio cura todas las heridas.
Sé el primero de la familia en amarte plenamente, incondicionalmente. Vive feliz contigo mismo, respétate, trátate bien, cuídate, llénate de belleza, llénate de placer, agradece tus dones, ofrécelos al mundo con alegría. Todo lo que necesitas está en tu corazón, dentro de ti.
Quiérete a ti mismo. Ámate incondicionalmente con tus pensamientos, sentimientos, acciones e intenciones. No llores más.
Te abrazo con todo mi amor.
Hridaya * Rita Goldrajch

Comments